• Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Culturas
  • Nacional
  • Deportes
Cpb Noticias
  • Política
  • Sociedad
  • Culturas
  • Opinión
  • Deportes
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Noticias

Despidos, recesión y una coyuntura económica que no parece mejorar

Despidos, recesión y una coyuntura económica que no parece mejorar
CPB Noticias
1 agosto, 2019

Por Santiago Sanchez Benz – Licenciado en Cs. Sociales – Integrante de IDEAL Quilmes.

En los primeros cinco meses del año, los datos oficiales confirmaron que entre los meses de enero y mayo se han perdido 94.300 empleos formales entre autónomos, públicos y privados, pero si nos detenemos en este último, son 184.100 los trabajadores registrados menos en comparación a mayo de 2018. Por otra parte, el INDEC informó que en los shoppings las ventas bajaron 18,7% y 13,5% en los supermercados. Esto se debe a la contracción económica actual y a la caída del poder adquisitivo de los salarios. Al tener en cuenta estas cifras, al momento de analizar la situación económica en el distrito de Quilmes se observa cómo la crisis se va esparciendo en todo el territorio nacional.

Desde el Instituto de Estudio y Administración Local IDEAL Quilmes, relevaomos información sobre las condiciones económicas con las que deben convivir los comerciantes del Partido de Quilmes y cómo influyó la coyuntura económica de los últimos dos años a sus respectivos comercios. A partir del relevamiento de información y sistematización de datos que arrojaron las encuestas de opinión, se lograron obtener algunos indicadores que son preocupantes: el 91% de los encuestados considera que las ventas bajaron, el 7% que se han mantenido, mientras que el 2% considera que subieron. Esto demuestra cómo los comerciantes de nuestra ciudad han sido perjudicados por las políticas del Gobierno Nacional, como también por la falta de decisión, planificación e implementación de políticas públicas locales del Gobierno Municipal.

Por otro lado, el 36% de los encuestados espera que la situación mejore leve o sustancialmente, mientras que el 64% considera que la situación comercial empeorará en los próximos meses o, a lo sumo, se mantendrá igual que ahora. Respecto a los servicios públicos de luz, gas y agua y cómo afectaron los tarifazos al funcionamiento de su local, el 83% sostiene que el aumento en los servicios afecto tanto en el funcionamiento del comercio como también en las ganancias provocando que la situación sea insostenible. El 7% considera que el aumento en los servicios públicos impide que siga el funcionamiento del comercio por lo que tienen decidido cerrar sus puertas en los próximos meses si la situación no se revierte, mientras que solo el 10% de los comerciantes encuestados afirman que el aumento de los servicios no representan una pérdida importante. En los últimos dos años, el 64% de los comerciantes entrevistados paga una cuota de alquiler de su comercio con aumentos superiores al 30% anual y el 17% de ellos abona una cuota con aumentos de más del 50% anual.

Al analizar el grado de responsabilidad social y política que la administración municipal, el 73% de los encuestados cree que el gobierno local de Martiniano Molina, está ausente en materia comercial. Al preguntarles sobre los canales de contacto que ellos tienen como comerciantes con el municipio, sólo 6% respondió que en alguna oportunidad asistieron a una charla, mientras que el 7% se informó en alguna ocasión a través de la página web del municipio.

Ante este evidente contexto de crisis, despidos, recesión y una coyuntura económica que no parece mejorar, es necesario que la administración Nacional, provincial y municipal gestione responsablemente, atendiendo las demandas de urgencia que la sociedad reclama. Que ponga en marcha políticas públicas en sus distintos niveles de gobierno a partir de sus atribuciones y competencias, mediante relaciones intergubernamentales, para fomentar el consumo interno y promover el desarrollo económico. Para ello, debe ponerse en la agenda de gobierno las prioridades a tratar, a partir de la profesionalización de la gestión puesta a disposición de las necesidades de todos los ciudadanos.

Comments

comments

Related Items"CRISIS"ideal quilmesindecNoticias
Click to add a comment

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Noticias
1 agosto, 2019
CPB Noticias

Related Items"CRISIS"ideal quilmesindecNoticias

More in Noticias

  • Read More
    Argentino de Quilmes: 120 años del club más argentino de todos

    Por Ezequiel P. Castro. Licenciado en Historia (UNQ). Miembro de la Agrupación Celeste y Blanca (Argentino de...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
  • Read More
    Cristina, Lawfare y macrismo: historia de una tragedia política con disfraz jurídico

    Por Pablo Papini Finalmente, Cristina Fernández de Kirchner declaró en una de las tantas causas que le...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
  • Read More
    LA OPORTUNIDAD DE REVALORIZAR LA POLÍTICA

    Con 36 años de edad, la Intendenta electa de Quilmes, Mayra Mendoza, será la primera mujer en...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
  • Read More
    SESIÓN ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE DE QUILMES

    El Concejo Deliberante de Quilmes llevó adelante la última sesión ordinaria del mes de noviembre y una...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
  • Read More
    Hablemos de VIH

    El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de Respuesta al VIH y sida. Pandemia que necesita...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
  • Read More
    «Destiempo y Contrajuicio», el nuevo libro de Nicolás Pernicone

    El escritor y músico local, Nicolás Pernicone, presenta su nuevo libro el sábado 7 de diciembre a...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
  • Read More
    Monzó inició una rebelión contra Cambiemos y convocó a concejales de Martiniano

    El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, volvió a pisar terreno bonaerense y comenzó la...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
  • Read More
    PEÑA SOLIDARIA NAVIDEÑA

    Este domingo 8 de diciembre la Fundación del Padre Farinello invita a la comunidad a la peña...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
  • Read More
    Empate cervecero con sabor a poco

    Quilmes igualó 1 a 1 con Brown de Adrogué en el Estadio Centenario. Cerró el 2019 sin...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
  • Read More
    Cristina en Quilmes

    La Vicepresidenta de la Nación electa por el Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, visitará la...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
  • Read More
    Día Mundial Contra la Violencia de Género

    El 25 de noviembre, en distintos puntos del país, se conmemoró el Día Mundial contra la Violencia...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
  • Read More
    Ponen en funcionamiento las máquinas de Kimberly-Clark

    Ante el posible desalojo a manos de la empresa multinacional, los trabajadores despedidos de la fábrica decidieron...

    CPB Noticias 1 agosto, 2019
Scroll for more
Tap
  • Popular

  • Latest

  • Comments

  • Fake News sobre entrega gratis de sillas postulares para niñxs
    Sociedad14 noviembre, 2019
  • #Nosepudo
    Culturas12 noviembre, 2019
  • Represión en Bernal a vecinos sin luz
    Noticias18 noviembre, 2019
  • LA BONDIOLA NO SE MANCHA
    Noticias14 noviembre, 2019
  • Mayra Mendoza acompañó la asunción de los nuevos concejales y autoridades del HCD
    Sociedad10 diciembre, 2019
  • Comenzó la audiencia preliminar para el juicio en delitos de lesa humanidad en el Pozo de Quilmes y Banfield
    Sociedad10 diciembre, 2019
  • La Diocesis de Quilmes ofrecerá cena navideña para desamparados del distrito
    Sociedad9 diciembre, 2019
  • Martiniano firmó una ordenanza a tres días de abandonar el gobierno
    Sociedad9 diciembre, 2019
  • Tiempos (pos)modernos – Lucía Cueto says:

    […] del informe publicado en Semanario CPB Noticias el 7 de…

Cpb Noticias
Portal de noticias del partido de Quilmes

Copyright © 2017 CPB noticias. Todos los derechos reservados.

La Ribera que pudo ser
“La Salamanca”, mitos y leyendas populares